Todo comenzó sobre el año 2000, Unai (guitarra) y Martxel (bajo) formaban parte del grupo JaiNoise en el gaztetxe de Intxaurrondo, con los hermanos Lauroba y el Bo. En el año 2001, se produjo la incorporación de Iñaki, JaiNoise se disolvió y decidieron crear un nuevo proyecto ente los tres, que se llamaría Sickmalko, siguiendo una línea más hard rock. Comenzaron a buscar un batería, que resultaría ser Antxón, anterior batería de Psicosis, el cual se incorporaría un año más tarde. En el año 2002 Sickmalko ya contaba con lo que sería su formación inicial: Iñaki en la voz, Unai en guitarra, Martxel en el bajo y Antxón en la batería. Desde sus comienzos definió ya un estilo muy peculiar, con un rock duro, denso y contundente. En esta época se grabó el disco "Ametsei Agur", con temas como el propio "Ametsei Agur", "Wind and Sand" o "By My Law". En ésta época el grupo también ofreció algunos conciertos a sus seguidores. En el año 2005, Antxón abandonó la formación y Martxel se fue a vivir una temporada al extranjero, por lo que el grupo se dedicó a los acústicos basados en guitarra y voz. En ese momento (año 2006) se produjo la incorporación de Pablo a la segunda guitarra para los acústicos. Ese mismo año se grabó "Offsessions", donde se recogían algunos de los nuevos trabajos, así como versiones acústicas más trabajadas de temas anteriores, como "Electric Child". A lo largo de su historia, la formación nunca ha dejado de crear sus propios temas, y en la actualidad sigue haciéndolo. Tanto en 2009 como en 2010 el grupo ofrecerá varios conciertos en diferentes localizaciones para sus seguidores. Recientemente han inaugurado un espacio en internet donde se pueden escuchar algunos de sus temas, ver algunos vídeos y estar al tanto de sus actuaciones: www.sickmalko.netEn 2007 entró Fer en la percusión, retomando los ritmos densos que caracterizan al grupo. Aparecen nuevos temas como "Simon Says", se reinventan temas anteriores como el mítico "Ametsei Agur", y se añade percusión a algunos de los acústicos reinventados en la época "unplugged" del grupo, como por ejemplo el potente "Electric Child".
viernes, 17 de julio de 2009
SickMalko
Publicado por
Lau
en
13:43
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
jueves, 14 de mayo de 2009
Doctor Deseo
DOCTOR DESEO es el nombre de uno de los grupos vascos más consolidados en el panorama musical puesto que lleva más de veinte años ofreciendo su música a los numerosos seguidores que ha cosechado a lo largo de todo este tiempo. DISCOGRAFÍA: Doctor Deseo (o el Deseo del Doctor cuando van de extrangis) ya está preparando el próximo disco que saldrá en 2010. Hasta entonces, deciros que estarán actuando el 20 de Junio de 2009 en el Hatortxu Rock que se celebrará en Lakuntza (Navarra).
Esta banda, originaria de Bilbao, está integrada por cinco músicos entre los que sólo se cuentan dos de los miembros fundadores del grupo, el inconfundible Francis Díez, vocalista y compositor de la mayoría de los temas de la formación vasca, y Joxi Jiménez como bajista.
A ellos se unieron con posterioridad Raúl Lomas, como teclista, y Txanpi (ex Hertzainak), como batería. Y más tarde Toro (Aitor de los Peace Monkeys).
Su nuevo álbum "Sexo, Ternura y Misterio" grabado sin prisas entre el Verano del 2007 y estas navidades, ha sido nuevamente producido por Francis y registrado por Iñaki Antón "Uoho" (Platero y Tu, Extremoduro, Fito y Fitipaldis, etc…) en los Estudios Muxik.
En todos sus trabajos ha seguido fiel a un estilo que logra alejarlo de la mayoría de los grupos conformes con planteamientos comerciales o establecidos.
TIERNOS Y SALVAJES Y UN ESPECTACULAR Y BRUTAL DIRECTO QUE NO DEJA INDIFERENTE A CUALQUIERA.
Publicado por
Lau
en
1:06
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
lunes, 11 de mayo de 2009
Seiren
La banda se formó en 2005, tras el encuentro de Jokin y Onintze, y se fue formando, según Jokin, <<sobre la marcha>>. Como sexteto y con sólo dos años de bagaje han grabado en los estudios AME de Mutriku, de la mano del también músico Axular Arizmendi, quien además colabora, junto a su hermana Garoa, en el disco. Otro invitado, Xabier Valle, ha introducido whistles (silbato irlandés) y Ulillean Pipes, dotando a la banda de una sonoridad que pretenden ahora llevar al directo, con el séptimo integrante, Aritz Carballo. Actualmente la banda está formada por la voz y el violín de Jokin Lacallem la voz y la guitarra acústica de Onintze García, la guitarra eléctria de Imanol Goikoetxea, los teclados y el acordeón de Mikel Nuñez, las percusiones de David Gorospe, el bajo de Carlos Costa y el silbato irlandés de Aritz Carballo. Este año ha sido nominada a los premios Gaztea en la categoría de banda revelación.
Publicado por
Lau
en
23:03
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
lunes, 20 de abril de 2009
Biok
Biok se formó en 1999 cuando la banda Deiadar en la que ya tocaban Aitor(Frik), Imanol(H.K.M.), Unai (Su aizkora) y Joseba, cambió de cantante. Entró Ibon (DoNoDisturb) empezando una nueva etapa más dura musicalmente hablando. En ese momento puede decirse que se creó Biok . Su primera demo fue grabada en Rock estudios, con Carlos Creator como productor. Con esta demo ganaron varios concursos: Concurso de maketas Ciudad de Urduña (2001), Concurso de Maketas Gaztetoki de Basauri (2001). Al tiempo de grabar la maketa Joseba dejo el grupo y entró Julen como nuevo bajista. El concurso Gaztetoki les brindó la oportunidad de grabar tres nuevos temas (Orain esan, Segada eta Dekoratuari erantsiak) en los estudios Tio Pete, de la mano de José Lastra, como premio por ganar en el apartado de euskera del concurso"GAZTETOKI maketa lehiaketa". Estos tres temas les sirvireon para ganar nuevos concursos como el el"entzuleen saria" (premio de los oyentes) de la radio "Euskadi Gaztea" 12. lehiaketa y el 3. Concurso de directos Villa de Ondarru. Cabe destacar también, que se clasificaron en el concurso 15 Villa de Bilbao. También se clasificaron entre los 25 primeros de 400 grupos preseleccionados en el concurso VALENCIA SONA. Según pasaban los años la necesidad de dar a conocer sus nuevos temas les llevó a apostar por ellos mismo (ya que nadie lo iba a hacer por ellos). Se pusieron en contacto con diferente gente hasta encontrarse con Mikel Kazalis (Anestesia, Negu Gorriak, Kuraia, 2Kate y Estigia). Trás reunirse con él una tarde decidieron que Mikel sería el encargado de grabar sus nuevos 13 temas. Dicho y hecho, pasado un tiempo y con el dinero ahorrado durante aquellos años entraron a los estudio Fidelena de Zarautz. El resultado un potente disco con 13 temas, en los que podemos encontrar colaboraciones de gente como Izaskun (2Kate), Janire (Noraezean) y Sergio (eraso!). Finalmente el disco "Margo Debekatuak"(pinturas prohibidas) se acabo de editar con el sello METAK. Al poco de que el disco viera la luz, ganaron el primer premio Lanzadera Sur 2005, gracias a lo que actuaron en el FESTIMAD SUR 2005 junto a bandas como SLAYER, SYSTEM OF A DOWN, INCUBUS, MARILYN MANSON, MASTODON, SICK OFF IT ALL, etc. En diciembre de 2008 empezaron a grabar en el local, con Haritz Harreguy, las baterías de lo que será su segundo disco. El resto del disco lo están grabando en los estudios Fidelena de Zarautz, con Mikel Kalazis. El disco se va a llamar "Gaur ez da den agrisa" (trad: Hoy no todo es gris) y tendrá 10 temás. Por otro lado, este año han compuesto la canción del Ibilaldi que se va a celebrar en Galdakao, se puede escuchar desde http://www.myspace.com/biok
Publicado por
Lau
en
21:26
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
Berri Txarrak
El grupo de rock Berri Txarrak surgió en 1994 como grupo paralelo de Gorka Urbizu (voz y guitarra) y Aitor Goikoetxea (batería), aunque fue en 1997 cuando comenzaron a dedicarse exclusivamente a esta banda, completada entonces por Mikel López (bajo) y Aitor Oreja (guitarrista, quien dejó el grupo a finales de 2004, para convertirse en trío). El grupo proviene de Lekunberri (Navarra) y cuenta con cinco discos en su haber hasta la fecha, todos ellos cantados en euskera y bajo el sello discográfico GOR. Tras autoeditarse una maqueta con seis temas, BERRI TXARRAK obtuvo varios premios en diversos concursos de demos y grupos noveles, lo que derivó en la oferta para grabar su primer disco, de título homónimo y que vio la luz en otoño de 1997. Grabado en Esparza de Galar (Navarra) por Javi Sanmartín, 'Berri Txarrak' irrumpió con fuerza en la escena de rock euskaldun, gracias a singles como 'Lotsarik gabe', '500 urte ta gero' o 'Ardifiziala'. En boca de sus autores, este primer disco supuso una especie de puente estilístico entre la demo y su segundo disco, con el que dieron un salto cualitativo sustancial y pusieron las bases para sus posteriores trabajos. Este disco llegó en 1999 bajo el título de 'Ikasten' (trad: aprendiendo), grabado también en los estudios Sonido XXI, esta vez bajo producción de Haritz Harreguy. 'Ikasten' dio la sorpresa gracias a una evolución poco común en un segundo disco, muy trabajado y con una especial y novedosa forma de entender las canciones. Temas como 'Ikusi arte', 'Ez' o la misma 'Ikasten' abrieron la posibilidad de ofrecer una infinidad de conciertos y crecer como banda. Fieles a su ritmo natural de composición, dos años más tarde (2001) llegó 'Eskuak/Ukabilak', un disco que vino a confirmar las buenas maneras de Berri Txarrak y los consolidó como la punta de lanza de la vanguardia del rock vasco. Grabado en Garate Studios (Andoain) bajo la batuta de Kaki Arkarazo, 'Eskuak/Ukabilak' (trad: Manos/Puños) contiene 'clásicos' del repertorio de BTX como la incendiaria 'Oihu', la metálica 'Stereo' o la profunda 'Biziraun', que obtuvo el galardón 'Gaztea Saria' a mejor canción del año. Mención especial al diseño del CD a cargo de Biktor Andueza. Este tercer disco llamó la atención del público y prensa del Estado, teniendo una buena repercusión fuera de Euskal Herria. En 2003 llegó la cuarta entrega, 'Libre ©', grabado en el mismo lugar que el anterior trabajo. Este disco supuso otro gran salto cualitativo en la carrera de Berri Txarrak y trajo consigo el beneplácito de la crítica especializada y las primeras giras por Europa (UK, Dinamarca, Alemania). 'Libre ©' es el disco más hardcore de Berri Txarrak, un grupo en constante evolución y que cuida mucho su mensaje crítico y lleno de sentimientos. Varios medios musicales (Rock Sound, Euskadi Gaztea�) apuntaron a Libre © como 'mejor disco estatal de rock en 2003'. Destacan temas como 'Denak ez du balio' (donde colabora Tim McIlrath, cantante del grupo estadounidense RISE AGAINST), 'Hil nintzen eguna' o 'Izena, izana, ezina'). Tras una larga gira, el guitarrista Aitor Oreja abandona el grupo. Ya en 2005, Gorka, Aitor G. y Mikel deciden seguir adelante como trío y se centran en componer su quinto álbum. 'Jaio.Musika.Hil' (trad: Nacer.Música.Morir) se graba en un caserío en Eraso (Navarra) junto al productor Karlos Osinaga, y es mezclado en USA a manos de Ed Rose (Kurt Cobain, The Get Up Kids, Motion City Soundtrack�), reputado ingeniero y uno de los estandartes del sonido indie americano. Acto seguido Berri Txarrak gira por México y Nicaragua con una gran aceptación. En la actualidad el trío se encuentra presentando los nuevos temas en una extensa gira que promete ser intensa, como lo es su música. Berri Txarrak ha participado asimismo en varios discos recopilatorios como 'Nafarroa, Hitza Dantzan' (GOR, 2001); 'Navarra, tierra de rock', 'Tributo a Judas Priest' (Zero Records, 2000) o el exitoso tema 'Bisai Berriak', compuesto en 2002.
Publicado por
Lau
en
20:42
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
viernes, 10 de abril de 2009
Disturbio
Desde las mismas entrañas de la llanada alavesa, en la aldea de Agurain (Araba), donde la cantera punkie campa a sus anchas, nos llega DISTURBIO, banda roquera, donde el Hard-Rock se mezcla sin compasión con el Punk y el Heavy. Disturbio lo formaron en 2000 cuatro jóvenes. El primer disco de Disturbio, "Sólo jugamos si ganamos", lo editó la discográfica Suicidas en 2001. Tres años más tarde, en 2004, salió "Pólvora" bajo el sello Oihuka. La columna vertebral de Disturbio (Iñaki, Edorta y Txiki) se ha mantenido a lo largo de los años. Las variaciones han estado en la batería y para el tercer disco entra Ziga de Lakuntza (Nafarroa). Los componentes de Disturbio anteriormente estuvieron en otras formaciones: Síndrome de Descontrol y Desterrados. Más o menos, Disturbio edita sus discos cada cuatro años, así que en 2008 tocaba nuevo disco y no faltaron a la cita con la peña incondicional de Disturbio. El tercer disco de Disturbio se titula "Muy Tóxico" y ha sido grabado y mezclado entre marzo, abril y mayo de 2008 en Rockstudios de Bilbo. Carlos Creator se ha encargado de todo y la producción la ha hecho conjuntamente con Disturbio. "Muy Tóxico" no tiene muchas colaboraciones: Pedro hace un slide en "Irrikan nago" y "Nada es perfecto". Evaristo canta en "Welcome". Inés toca el piano en "Nada es perfecto". Disturbio enseña desde el comienzo del disco qué es lo que va a brindar a su público. Un acople de guitarra da paso a unos profundos y duros golpes de batería, y de nuevo guitarras en clave afilada con distorsión incorporada y con mucho peso. La base rítmica es potente y de mucha carga desde el primer segundo. Después una voz gruesa y rota hasta cierto punto. La voz nos ofrece estribillos penetrantes, transparente y embaucadores. Disturbio imprime a "Muy Tóxico" un importante peso, quiere peso por todas partes. Oyendo ahora su segundo trabajo, podemos darnos cuenta por dónde iban los tiros sonoros de Disturbio. Disturbio desenfunda una tupida y enérgica base de hard-rock. Rock and roll de imponente peso, distorsión lacerante en las guitarras pero consiguiendo unas canciones ágiles, cortas e intensos guiños de toque punk. Y por encima de todo, hard, hard y más hard-rock. Hard-rock no significa que sean canciones de dificil escucha. El disco se oye rápido y claro, no es, para nada, repetitivo. Disturbio ha hecho de este último disco un sonido increíblemente alucinante con una producción de alto calibre. Ya dijeron en la presentación de su segundo disco que en el siguiente trabajo habría algún tema en euskera. Dicho y hecho, Disturbio canta en euskera en el tema "Irrikan nago". Sus componentes: Edorta, Txiki, Iñaki y Ziga nos recuerdan sobre las tablas que es en directo donde su música suena más contundente y sincera. El último disco incluye además el video-clip del tema "Ahora Todo Parece Un Juego" No faltes a su cita y déjate patear el culo!! Más información: http://www.myspace.com/disturbiorock Videoclick de "Ahora todo parece un juego" Video "Escupe Rock & Roll" en Ordiziarock 2008
Publicado por
Lau
en
22:28
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
Dentera
Emilio, de Altsasu, ex-Topsico/Toxic ('91), ex-Klaustrofobia('94), y Angel, de Urdiain, guitarrista de Burni, se reunieron a finales de 1998 con varios baterías, entre ellos Mario, que más adelante pasaría a ser batería de Anarko, luego Jose y después Xabi, que es actual batería de Kaotiko. Fue entonces cuando Javi, otro de Altsasu que dice que toca la batería, entró a cerrar filas. Con esta formación grabaron la primera maqueta en el 2004, Reacciones Adversas, en los Estudios K de Iruña, con Alberto K de AstoPituak en los controles, contando con la colaboración de Josu de Mister Moshing, y previamente participaron en un disco recopilatorio de la Garraxi Irratia junto a otros grupos de la Sakana. Recientemente han sido incluidos en un recopilatorio benéfico anticarcelario publicado por la Distri Rabiosa para la CNT de Cornellá. Punto Zero (directo Sala Azkena) vitoria
Empezaron con proyectos simultáneos con otros grupos de Altsasu hasta que comenzaron a crear repertorio propio en castellano y euskera, bajo el nombre de Tinnitus, llamados Dentera a partir del 2000.
En este periodo entraron en el cartel de un proyecto organizado por Lujuria, en un festival benéfico contra la violencia de género (ver http://www.rafabasa.com/modules.php?name=News&file=print&sid=1052 ). Se iba a celebrar el 13 de Marzo de 2004 en Sueca, Valencia. Dos días antes fue 11M para la historia y se suspendió todo.
Entre el 2004 y el 2005 contaron con Ibán Sardá a la guitarra, que se tuvo que ir a las Baleares por motivos laborales; aún con Iban llegaron a tocar en el Nafarroa Oinez '05 con otros grupos de referencia (http://www.deia.com/es/impresa/2005/10/12/bizkaia/gizartea/178236.php?despiece=2&print=1)
Desde entonces, el grupo lo forman Emilio- bajo y voz-, Angel- guitarra y voz-, y Javi - batería y alguna voz. Durante el 2006 grabaron su segunda maqueta, que se publicó en marzo de 2007, bautizada como Punto Zero, de nuevo en los Estudios K, y colaboraron en el recopilatorio Musikaz Sakana Indartuz, para el Gazte Topagunea '06.
En este tiempo, han participado en otros proyectos paralelos: Javi, como parte de la Txaranga Impresentables hasta hace relativamente poco tiempo; Emilio y Javi en 2002 y 2003 como parte de Zengati , grupo de trikitilaris de dos voces femeninas con una curiosa base jevimetal; Angel con Burni, en conciertos.
Han tocado con grupos como Mama Ladilla, EnBlanco, Boikot, Flitter, Lehendakaris Muertos, Anarko, Bol, Operación Mutante, Talco, Hotz, Mister Moshing, Reventones, Stupenda Jones, Ekintza Zuzena, Azken Garraxia... y los que quedan!.
En Noviembre de 2007 se incorporó al grupo el último fichaje, Iñaki Otxoa, hasta entonces guitarrista de Ekintza Zuzena, cerrando la actual formación de cuatro indeseables que hacen ruido por amor al arte.
Publicado por
Lau
en
20:36
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
miércoles, 1 de abril de 2009
Ken Zazpi
El proyecto del grupo KEN ZAZPI nació en Gernika en otoño de 1996 promovido por J.M. Arronategi (el bajista de Exkixu) y Eñaut Elorrieta (el cantante de Lugarri). Entonces, publicaron la canción "Bi eta bat" bajo el titulo de KEN ZAZPI en la colección de discos "Aurtengo GORakada 1", de la casa de discos GOR. De todos modos, no comenzaron a trabajar en serio hasta el año 2000. Ese año se juntaron los miembros que hoy en día forman el grupo y grabaron una maqueta en Muxika con la ayuda de Batiz. Esta grabación se llevo a cabo en casa de Iñaki UOHO. Su primer trabajo, sin embargo, se publico en Mayo del 2001, bajo el título de "Atzo da Bihar" (Ayer es mañana). Después de dar montones de conciertos, en Abril del 2003 publicaron su segundo disco, "Bidean" (En el camino), más firme y duro que el anterior. En estos trabajos han tomado parte siete personas: Jon Mikel Arronategi, Eñaut Elorrieta en la guitarra y voz, Igor Artzanegi en el bajo, Beñat Serna en la guitarra, Iñaki Zabaleta con la trikitixa y en el teclado, Jon Fresko en la batería y Unai Ormaetxea. Kenzapi es un grupo que, disco tras disco, busca nuevos retos, que se arriesga, que marca sus propios pasos y no se deja condicionar por cuestiones de mercado. Así, cuando lo más sencillo hubiera sido aprovechar el éxito alcanzado y continuar en la misma línea de trabajos anteriores, Kenzazpi publica en 2005 Gelditu Denbora, un disco acústico y en directo. En los primeros tres meses se vendieron 12.000 copias. Al grupo se le abrieron entonces nuevas puertas, conquistando con su versatilidad y musicalidad tanto al público como a la crítica. Además de los habituales conciertos al aire libre, merece un comentario la gira de actuaciones en diferentes teatros: en Euskalduna, Printzipal, Gayarre, Kursaal y Arriaga se vendieron todas las entradas. Este año fue muy productivo para el grupo de Gernika, llegando a salir fuera del País Vasco. En este sentido, habría que resaltar la gira de conciertos ofrecidos en Catalunya, entre ellos la actuación ofrecida ante 70.000 espectadores en el Camp Nou con ocasión del partido entre Catalunya y Euskadi, así como la grabación, junto a Amaral, Bunbury y otros, de la canción Instants del Temps en el disco homenaje a Sopa de Cabra. Pero por encima de todo esto, Kenzazpi es un grupo que mantiene sus raices, comprometido con su cultura y su forma de ser y que, en consecuencia, ha elaborado varias canciones para diferentes agentes sociales como Ibilaldia, Araban Euskaraz o la canción Izarren Hautsa. Las canciones las crea y las arregla KEN ZAZPI. Eñaut y Jon Mikel escriben las letras; al escribir algunas de las letras tienen ayuda de Unai Ormaetxea. En lo que se refiere al estilo de música, KEN ZAZPI trabaja el rock y el power-pop. En cuanto a las letras, son letras de compromiso, dando a conocer el compromiso hacia ellos mismos y su entorno. Describen dudas y situaciones que se dan diariamente, también sentimientos profundos. Son canciones para escuchar y para que cada uno las entienda y las sienta. El nuevo disco de Ken Zazpi "Argiak", cuarto ya en su carrera y publicado en 2007, tiene un elemento que marca una diferencia. El disco está grabado por uno de los productores más afamados del mundo. Rafa Sardina es de Bermeo pero vive en Los Angeles donde regenta su estudio After Hours. Por su estudio han pasado clientes muy afamados como son Luis Miguel (siete discos), Macy Gray, Angie Stone, Stevie Wonder, Sheryl Crow y Alejandro Sanz. Sus producciones han conseguido para sus artistas 10 premios Grammy y ha recibido otro Grammy por su trabajo de ingeniero de sonido con el disco de Alejandro Sanz. Os pongo un par de videos. Con la primera canción "Ezer ez da betiko" (Nada es para siempre) los conocí yo y es una canción que a mí me gusta mucho. Os pongo también la letra traducida. NADA ES PARA SIEMPRE En las tardes de otoño Vídeo Ezer ez da betiko (Nada es para siempre) Con este segundo video se terminaron de hacer famosos ya que tuvo muchísimo éxito. En el propio video está la traducción. Espero que os gusten. Video Ilargia (La luna)
cuando anochece
las hojas caen
como si fuesen gotas de llanto
te acuerdas en fiestas
cuando nos emborrachamos
hicimos el amor
al pie de las estrellas
y el último abrazo en los vacíos parques
te dije mi dama que nada es para siempre
lo nuestro está acabado
ya es tarde
el decir adiós
no es fácil
admítelo muchacha
bésame
con los ojos cerrados
Publicado por
Lau
en
20:25
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Su Ta Gar
Empiezo comentando un grupo que lleva 20 años sobre los escenarios. Una formación que desde su inicio en 1988 ha destacado tanto por las canciones de cada uno de sus discos como por la intensidad de sus directos. Además, Aitor Gorosabel posee la calidad suficiente como para situarse entre la élite de los mejores músicos internacionales de la guitarra. Veinte años después, la fiesta acaba de empezar. Tras una trayectoria ejemplar, con cerca de 800 conciertos, una decena de discos, varios videos y un presente tan inquieto y excitante como cualquiera de sus años pretéritos, Su Ta Gar está de gira para presentar su último disco, la gira presentación de sus veinte años de historia. Los primeros días de Su Ta Gar, comienzan a escribirse cuando Xabi Bastida y Aitor Gorosabel, amigos y compañeros de ikastola en Eibar, acuden a las colonias euskaldunes de verano. Ambos portan sus guitarras acústicas. Xabi contempla con admiración la facilidad con la que ya toca su amigo la guitarra. En el 87 regresan de la colonia de Abaigar más agitados que nunca. La experiencia musical de los días pasados ha calado con fuerza y los jóvenes, de tal forma que Aitor, 17 años, y Xabi, 18, quedan algunas tardes para seguir practicando. Aquello tiene que continuar. Aitor conoce a Asier (txistulari) y le propone para que sea el batería de una nueva banda. De otra parte, Xabi es compañero de clase de Borxa, quien veranea en Mutriku en una casa donde, justo debajo, ensayan Delirium Tremens. Borxa cuenta, después de cada fin de semana, que ha oído, que ha sentido... a los Delirirum y que si su batería tal y tal. La pareja decide que si así están las cosas, lo mejor es que Borxa y Asier cambien los instrumentos: Borxa se ocupará de los botes, de momento no había más, y Asier del bajo, prestado. El primer local de ensayo se ubica en el taller del padre de Asier. Allí, los sábados por la tarde se reunen los cuatro. Practican un hueco en el centro del taller y... a ensayar más o menos. Para sujetar el micro utilizan una carretilla, a ésta atan un palo de escoba, que por uno de sus extremos sirve para sujetar lo que parece un micro. Aquello supone un subidón enorme y las cosas, aunque lentas, toman forma, alguna forma. Desde mediados del 87 en Elgoibar funcionan los Napal, grupo de rock duro. Un buen día, no tan bueno para Xabi por lo que iba a representar, los Napal necesitan un nuevo guitarra y Xabi anima a Aitor para que pruebe aun asabiendas de que puede ser el final del proyecto que los cuatro están germinando con tanta ilusión. Aitor les toca a los Napal «The Tropper», de Iron Maiden. El resultado es espectacular. Aitor se queda con el puesto. Durante el 88 Aitor intenta compaginar ambas bandas, Asier lo lleva fatal. Por fortuna para esta historia, diferencias personales rompen Napal a finales de año. En un viaje a la sala 34 de Ondarroa, observan que allí hay mogollón de jevis euskaldunes con chupa y pelos largos. Así que, ¿qué mejor lugar que Ondarroa para debutar? El concierto se prepara para el 14 de agosto, de 1988. El cartel lo dibuja a mano Borxa, que se pasa horas y horas en clase trazando guitarras y músicos en pose. La planta de arriba del gaztetxe es el lugar para las actuaciones, un suelo que se ondula como chocolate al sol. Previamente, en el garage de Asier, los músicos van poniendo diferentes nombres en un papel. Cada vez el que se les va ocurriendo. El sábado del debut se aproxima, así que hay que poner nombre. De toda la lista Su Ta Gar es lo que más mola. Otras opciones pasaban por nombres mitológicos como Basajaun... De otra parte, Aitor podría haber terminado siendo un guitarrista punki, el ambiente de la época, su hermano..., pero Xabi se encarga de envenenarle con discos de Accept, los Judas, AC/Dc, Iron Maiden... Sonidos que Aitor asimila con tremenda facilidad. Los dos han estudiado solfeo, pero son músicos autodidactas. Xabier reconoce que Aitor es la bomba y que posee unas condiciones innatas para la guitarra. Dice de él, que es una bomba como músico y como guitarrista y que todo lo que sabe lo ha aprendido de él. En 1989 realizaron la primera grabación pagada de su bolsillo, la cual les daría la posibilidad, gracias al éxito obtenido, de grabar otra maqueta en un estudio profesional. En mayo de 1995 Borxa sufre un accidente por lo que tiene que dejar el grupo y empieza su hermano Galder como nuevo batería. En la actualidad Su Ta Gar ensayan en el mismo local de hace casi 18 años. Un pequeño garaje adosado a una casa a las afueras de Eibar. Nunca han tenido un frigorífico ni un sofa, lo importante es la música, la creación y el ensayo. Y sólo hasta hace muy poco han podido deshacerse de las goteras. Son grandes, muy altos, pero más humildad, talento y dedicación no cabe. Su Ta Gar prepara los nuevos shows con novedades muy sugerentes y retos que afrontar. En principio se revisa todo el repertorio y se perfila teniendo en cuenta el relato histórico. Por primera vez las canciones seleccionadas se ajustarán a la forma originaria, por lo que si «Haika mutil» comenzaba con un teclado en el original, ahora se tocará así en directo. lo mismo para las intros acústicas u otras partes con arreglos similares. No se trata de set acústicos, sino de respetar el arreglo original. Por primera vez Xabi saldrá con acústica, una Alhambra, al escenario, y lo mismo Aitor con su teclado y repetirá con su electro-acústica Godin. También se incorporan nuevos elementos a las luces, al tiempo que se cuenta con técnico de exteriores, monitores y luces, dedicados. En total, algo más de dos horas de fiesta metálica con Aitor, Xabi, Igor y Galder, hermano de Borxa. Aquí os dejo el vídeo de Itxaropena. Si quereis la letra o la traducción no teneis más que pedirla, que si no la entrada queda muy larga. Espero que os guste. Próximos conciertos: Sábado 28 de marzo Domingo 12 de abril Sábado 18 de abril ■ Venta anticipada׃ Bar Sibemol (Barañain), El Infiernito Guitar Shop (Iruña), Tai Tatoo (Iruña), Filmoteka Potemkin (Donibane), Viajes Divertis (Txantrea) y cervecería The Indian (Atarrabia).
IGORRE (Bizkaia) en la cubierta de las escuelas
A las 22:00 de la noche
DONIBANE GARAZI (Nafarroa Behera) festival GZTMARTXA'09, en la carpa.
A partir de las 21:30 de la noche +GRUPOS
ATARRABIA (Nafarroa) en la sala Totem
+info www.salatotem.com
A las 22:30 de la noche
12€ anticipada / 15€ en taquilla,
■ Venta anticipada online׃
www.salatotem.com y www.ticktackticket.com
Publicado por
Lau
en
20:56
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
sábado, 28 de marzo de 2009
Grupos musicales
Este blog se ha creado como práctica de la asignatura. No obstante, debido a que el blog se actualizará un mínimo de un par de veces semanales y que los lectores son de diversos lugares, he creído conveniente que la temática del blog gire en torno a grupos musicales del País Vasco y Navarra ya que creo que es una buena forma de darlos a conocer. Intentaré contar la historia de los grupos, así como poner los próximos conciertos que realicen… ¡Espero que os guste! Espero vuestros comentarios.
Publicado por
Lau
en
18:08
0
comentarios
Etiquetas: Grupos musicales
martes, 24 de marzo de 2009
Prueba de entrada al blog desde MS Word
Bueno se supone que ya está bien configurado para poder subir las entradas directamente desde Word, así que como primera prueba veremos si funciona.
Publicado por
Lau
en
18:12
2
comentarios
Etiquetas: IAI